Señalización Obligatoria en Locales Comerciales en Perú: Guía Completa para Cumplir con la Ley

señales obligatorias para negocios peru

Guia de Contenido

La señalización para locales comerciales en Perú no es un detalle decorativo, sino una exigencia legal que garantiza seguridad, accesibilidad y cumplimiento normativo. Cada negocio —sea tienda, restaurante, oficina o centro comercial— debe contar con señales obligatorias visibles y certificadas para proteger a clientes y trabajadores.

En esta guía práctica te explico qué señalización debe tener un local comercial, qué dicen las leyes peruanas y cómo implementar las señales correctas para evitar sanciones y proyectar una imagen profesional.


¿Qué señalización debe tener un local comercial?

Todo local abierto al público debe contar con señalética de seguridad, información y accesibilidad. Estas señales orientan al público en caso de emergencia, identifican riesgos y cumplen las normas exigidas por Defensa Civil y la Ley N.º 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo.

  • Salidas de emergencia correctamente indicadas
  • Rutas de evacuación con flechas y pictogramas
  • Ubicación de extintores y equipos contra incendios
  • Áreas restringidas y zonas de riesgo señalizadas
  • Baños, atención al cliente y accesos identificados
  • Señales de accesibilidad para personas con discapacidad

La falta de señalización puede ser motivo de observación en inspecciones municipales y de Defensa Civil, además de representar un riesgo real en caso de emergencia.


Tipos de señalización para locales comerciales

Las señales obligatorias para negocios se dividen en cuatro grupos principales, cada una con un color y forma estandarizados según la norma técnica peruana y la ISO 7010.

Tipo de señal Color y forma Ejemplos
Seguridad / Emergencia Verde con pictograma blanco Salida, ruta de evacuación, punto de reunión
Advertencia Triángulo amarillo con borde negro Riesgo eléctrico, piso resbaloso, materiales inflamables
Obligación Fondo azul, símbolo blanco Uso de casco, guantes o mascarilla
Prohibición Fondo blanco, símbolo negro, borde rojo No fumar, no ingresar, prohibido el paso

Si te preguntas de qué color son las señales de obligación, la respuesta es simple: azul con pictograma blanco, según la norma ISO 7010 adoptada en el Perú.


Señalética obligatoria para restaurantes, hoteles y centros comerciales

Los restaurantes, hoteles, centros comerciales y tiendas por departamento deben implementar una señalética obligatoria más completa por el volumen de visitantes que manejan.

  • Restaurantes: salidas visibles, extintores, señal de no fumar, ruta de evacuación, señal de “baños” y área de cocina restringida.
  • Hoteles: planos de evacuación en cada piso, señalización en ascensores y escaleras, pictogramas de emergencia.
  • Centros comerciales: zonas de seguridad, estacionamientos señalizados, rutas peatonales y accesos para discapacitados.

El incumplimiento puede derivar en observaciones municipales, multas o suspensión temporal del local.


Materiales y requisitos técnicos exigidos

La ley de señalización en Perú exige que las señales sean visibles, duraderas, fotoluminiscentes y fabricadas con materiales que soporten condiciones ambientales extremas. Las más recomendadas son las placas fotoluminiscentes con certificación, ya que brillan en la oscuridad y cumplen las normas de Defensa Civil.

  • Altura recomendada: entre 1.5 m y 2.2 m sobre el nivel del piso.
  • Tamaño mínimo: 15 × 15 cm, según la visibilidad del área.
  • Materiales comunes: aluminio, acero inoxidable, acrílico o PVC rígido.

En Letreros Alto Relieve fabricamos placas fotoluminiscentes certificadas según norma INACAL, ideales para locales comerciales, oficinas y restaurantes. Son resistentes, duraderas y cumplen los requisitos de inspección.


Falta de señalización: sanciones y riesgos

La falta de señalización obligatoria puede acarrear observaciones en inspecciones municipales, clausura temporal del local o multas. Además, en caso de accidente, el propietario podría ser responsable por no haber garantizado las condiciones mínimas de seguridad exigidas por ley.

Implementar una señalización adecuada no solo evita sanciones, sino que demuestra compromiso con la seguridad de tus clientes y trabajadores.


Conclusión

Invertir en señalética para locales comerciales es invertir en seguridad, cumplimiento legal y confianza. En Letreros Alto Relieve te asesoramos para que tu negocio cumpla con las normas peruanas de señalización y proyecte una imagen profesional.


🚨 ¿Tu local aún no tiene la señalización obligatoria?

Evita sanciones y demuestra compromiso con la seguridad de tus clientes. En Letreros Alto Relieve fabricamos señales fotoluminiscentes certificadas según norma peruana, ideales para tiendas, oficinas, restaurantes y centros comerciales.

📋 Cotizar señalética para mi local